
Esta es la explicación corta
- Existo gracias a un viaje de 6000 km, de Nueva York a Barcelona
- Soy hija de mujeres viajeras que emigraron buscando una vida mejor y que posteriormente amaron el VIAJE
- Conocí a mi marido en una estancia de Erasmus en Leeds, Inglaterra, y ahora vivimos en Barcelona, España
- He vivido y trabajado en 3 países y visitado más de 45 y he conocido a muchísimas mujeres viajeras inspiradoras en mi camino
- Mi profesión durante 17 años ha sido acompañar a empresas a internacionalizarse y ser globales
- Me apasiona viajar y conocer nuevas culturas
- Me apasiona la comunicación, la radio y el viaje
Mi nombre es Júlia Farré y mi pasión son las mujeres, la multiculturalidad, la comunicación y los negocios internacionales. He fundado y hecho crecer una consultoría de internacionalización que se posicionó entre las tres primeras del mercado español. Durante casi 12 años apoyamos a más de 1000 pymes y startups a crecer globalmente.
Montar una empresa desde cero y verla crecer ha sido una de las mejores experiencias personales y profesionales que he vivido. ¿Por qué? Por el continuo e intenso aprendizaje que implica. A mi primera empresa la llamo “mi primer hijo” puesto que la arranqué a los 29 años, antes de nacer mis dos hijos Jan y Oliver (estos sí, ya en formato “persona” ;-)). Ahora soy consultora independiente y comunicadora y amo el reto que implica construir proyectos, pasar de la idea a la acción, a la construcción. Siempre busco trabajar en proyectos que me hagan vibrar y con los que pueda VIVIR, en mayúsculas.
He vivido y trabajado en España, Inglaterra, Francia y Estados Unidos y he viajado a más de 45 países del mundo por trabajo y ocio.

El viaje me ha abierto la mente, me alimenta intelectualmente, soy de las frikies que escucha un idioma extranjero e intenta adivinar de qué país son, o que disfruta hablando idiomas y aprendiendo otros idiomas…

Además de hija de emigrantes y viajeras, soy “Erasmus Orgasmus”, puesto que me he casado con un novio inglés a quién conocí en un intercambio de Erasmus y con el que tenemos dos hijos que sin ese viaje no estarían aquí. Como consultora internacional, viajé sin parar desde los 22 a los 34 años, y mi memoria está repleta de experiencias, emociones y anécdotas de dichos viajes.
De aquí surge “Viajando en Femenino”; podcast que presento y edito, que nutre mi vena comunicadora, viajera, y amante de otras culturas, pero que sobre todo alimenta y nutre mi mente y mi alma. Me apasiona escuchar las historias de las mujeres que entrevisto, inspirar y empoderar a las oyentes, y reivindicar el papel de la mujer en el mundo. Con el podcast, deseo poner mi granito de arena en el activismo feminista, con el único objetivo de alcanzar una verdadera igualdad.
También soy madre, pareja, hija, hermana, amiga, y muchas otras mujeres. Me considero una “working loving parent”, un término que usa Sandberg en su libro “Lean in” que descubrí no hace mucho y adoro. Esto es lo que significa: tengo pasión por mi trabajo y proyectos personales, soy ambiciosa, lucho por hacer lo que quiero profesionalmente, y lo hago, sí, lo hago, también disfrutando con locura de mi familia y amigas, lo más importante en mi vida.